MUNICIPIO DE CAJICA
martes, 16 de julio de 2013
lunes, 15 de julio de 2013
Funciones De La Secretaria De Desarrollo Social
1. Asesorar al Alcalde en la adopción de políticas, planes y estrategias en el sector económico y social
2. Dirigir, coordinar y evaluar los planes sectoriales, articulando los sectores que integran la Gerencia para el Desarrollo social, como son: Educación, Salud, Mujer, Juventud, Cultura y Comisarías de Familia.
3. Dirigir, coordinar, evaluar y controlar el diseño, implementación y ejecución de los Planes Indicativos y de Acción anual de cada una de las dependencias.
4. Diseñar políticas relacionadas con el Desarrollo Social, mediante la coordinación institucional e interinstitucional.
5. Dirigir, coordinar y controlar el desarrollo de programas de mejoramiento de la calidad en la prestación de los servicios sociales de competencia del Municipio.
6. Asesorar, coordinar, orientar y asistir a los profesionales dependientes en asuntos relacionados con el cumplimiento de objetivos y metas del sector.
7. Proyectar los actos administrativos y proyectos de Acuerdo relacionados con las competencias, funciones y responsabilidades de la gerencia.
8. Dirigir, coordinar y evaluar el desarrollo de estudios para el diseño y actualización del sistema de información Municipal relacionado con el sector social.
9. Gestionar procesos de cooperación y alianza estratégica, para la asistencia técnica y de recursos, con organismos nacionales e internacionales, públicos y privados.
10. Organizar y coordinar el funcionamiento de los consejos constituidos como órganos de asesoría consulta y decisión de la Gerencia.
11. Desarrollar mecanismos de coordinación administrativa y funcional con las demás Gerencias, y organismos adscritos o vinculados de la Administración Municipal a fin de establecer los planes, programas y proyectos relacionados con el sector social.
12. Planear, coordinar y ejecutar procesos y procedimientos articulados para la optimización de los recursos del sector social, mediante el desarrollo integral de proyectos interdependencias.
13. Planear, dirigir, coordinar, ejecutar, evaluar y controlar el desarrollo de programas de bienestar social dirigidos a la población vulnerable tales como niñez, juventud, mujer cabeza de hogar, adulto mayor y limitados físicos.
14. Planear, coordinar y ejecutar políticas, planes y programas tendientes al mejoramiento de la calidad de vida, el desarrollo, progreso de la mujer y la familia.
15. Diseñar políticas, planes, programas y proyectos relacionados con el sector, en coordinación con las demás gerencias de la Administración Municipal.
16. Planear, coordinar, controlar y evaluar la política, planes y programas especiales para la organización, desarrollo y fomento de actividades productivas de los sectores económicos.
17. Dirigir, coordinar y evaluar la formulación y ejecución de los planes sectoriales de manera articulada con los agentes económicos.
18. Coordinar y evaluar los convenios y programas relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos y oferta y demanda de empleo.
19. Dirigir, coordinar y evaluar el Banco del Empleo Municipal a través de alianzas estratégicas con el sector económico.
20. Dirigir, coordinar y evaluar el desarrollo de programas de capacitación para el fortalecimiento y habilitación de la fuerza laboral y mano de obra en el Municipio.
21. Dirigir, coordinar y evaluar el desarrollo de planes, programas sectoriales, de fomento, gestión y desarrollo de la industria, agroindustria, minería, artesanía, comercio, tecnología, servicios institucionales, abastecimiento y mercadeo, comercialización agroindustrial, tecnología, servicios dentro del municipio y su coordinación con el nivel Departamental, Nacional e Internacional, público o privado.
22. Dirigir, coordinar y evaluar el desarrollo de estudios para el diseño y actualización del sistema de información Municipal relacionado con el sector económico.
23. Dirigir, coordinar y evaluar el desarrollo de programas para la creación, asesoría, asistencia, capacitación y desarrollo de formas asociativas productivas a nivel Municipal tales como Microempresas, Famiempresas, Cooperativas y otras formas asociativas de trabajo.
24. Planear, formular, dirigir, coordinar y evaluar programas y proyectos del sector turismo dentro del Municipio y su coordinación con el nivel Departamental, Nacional, Público y privado.
25. Dirigir, coordinar y evaluar el desarrollo y promoción de la guía turística Municipal y demás documentos o instrumentos de divulgación y promoción de servicios turísticos y gremios a nivel Municipal.
26. Gestionar procesos de cooperación y alianza estratégica, para la asistencia técnica y de recursos, con organismos nacionales e internacionales, públicos y privados.
27. Organizar y coordinar el funcionamiento de los comités constituidos como órganos de asesoría consulta y decisión de la Gerencia.
28. Adoptar, difundir, implantar, ejecutar y evaluar en el ámbito municipal los planes, programas y proyectos del sector salud y del Sistema General de Seguridad Social en Salud que formule y expida la Nación.
29. Planear, coordinar, dirigir, administrar políticas, programas y proyectos, relacionados con el Sistema Municipal de Seguridad Social en Salud, especialmente en las áreas de aseguramiento.
30. Organizar y coordinar el funcionamiento de los consejos constituidos como órganos de asesoría consulta y decisión de la Gerencia.
31. Dirigir, coordinar, ejecutar, evaluar y controlar el Plan de Desarrollo para el sector educativo a nivel municipal.
32. Planear, dirigir, organizar, coordinar la ejecución de programas y procesos relacionados con el mantenimiento, ampliación y construcción de infraestructura y dotación educativa.
33. Dirigir, coordinar y evaluar la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos culturales, conforme al Plan de Desarrollo Cultural, ejerciendo la coordinación interinstitucional e intersectorial que para el efecto se requiera.
34. Planear, dirigir, organizar, coordinar programas de mantenimiento, habilitación, inspección y vigilancia para la conservación y defensa del patrimonio cultural tangible e intangible del Municipio y de la Región.
35. Planear, dirigir, organizar, coordinar la ejecución de programas y procesos relacionados con el servicio y administración de ludotecas.
36. Planear, dirigir, coordinar y evaluar el servicio público de biblioteca referente a información turística, histórica, cultural, artística, geográfica y ambiental del Municipio.
37. Asesorar al Despacho del Alcalde en la formulación y adopción de políticas y planes estratégicos del sector con base en las directrices generales de la Administración Municipal y las disposiciones nacionales y departamentales del área.
38. Planear, formular, dirigir, coordinar, ejecutar y evaluar las políticas, plan sectorial, programas, proyectos y procesos relacionados con el diagnóstico, asistencia técnica, asesoría, capacitación para el fomento y desarrollo de los sectores agrícola y pecuario a nivel municipal.
39. Señalar criterios que orienten la acción del Municipio y fortalezcan la coordinación entre sus organismos; así como entre éstos y el sector privado, en la promoción del desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.
40. Coadyuvar en el desarrollo de las organizaciones empresariales, en la generación de esquemas de asociatividad empresarial y en alianzas estratégicas entre las entidades públicas y privadas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.
41. Apoyar a los micro, pequeños y medianos productores asentados en áreas de economía campesina, estimulando la creación y fortalecimiento de MIPYMES rurales.
Servicios
en línea
Consulta del SISBEN y obtención del carné en línea :
El Sisbén es el Sistema de Identificación de Potenciales beneficiarios de Programas Sociales. Esta es una herramienta de identificación, que organiza a los individuos de acuerdo con su estándar de vida y permite la selección técnica, objetiva, uniforme y equitativa de beneficiarios de los programas sociales que maneja el Estado, de acuerdo con su condición socioeconómica particular.
Certificado de Residencia y Domicilio :
Documento que se expide a solicitud de toda persona natural o jurídica cuando le es requerido por alguna entidad, empresa o institución para certificar su residencia o domicilio en determinada entidad territorial.
Fecha de última actualización: 14 de Diciembre de 2012
Concepto Uso de Suelo :
Certificar el uso del suelo con el fin de conocer si un establecimiento cuyo objeto social puede desarrollar sus actividades en el lugar escogido para instalarse; en el Municipio de Cajicá
Atención Al Publico
Cajicá de la mano con el Programa Gobierno En Línea Territorial, se ha preocupado por agilizar los trámites y servicios que se prestan en las diferentes dependencias que conforman la Administración Municipal.
Así se demuestra Compromiso, Transparencia y Eficiencia que nos llevan hacia una competitividad a lo largo y ancho del territorio nacional.
Comisaria De Familia
La Comisaría de Familia es un espacio para que los miembros de las familias, los niños, las niñas, y los adolescentes que viven en Cajica, accedan a la justicia familiar en busca de la garantía y el restablecimiento de sus derechos y recuperación de los mecanismos de protección frente a la amenaza o violación de dichos derechos.
Las comisarías son atendidas por un equipo interdisciplinario (abogados, psicólogos- trabajadoras sociales, psicoterapeutas).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)