Bandera De Cajica:
Bandera rectangular dividida en tres franjas horizontales iguales, con un espacio blanco entre ellas. Las franjas superior e inferior de color verde, que simboliza el campo y la vida que en ellos florece. La del centro de amarillo dorado, que simboliza la riqueza de una tierra pujante y laboriosa, esta franja esta separada por dos líneas blancas y en el centro un círculo blanco, que la interrumpe totalmente; color blanco que simboliza la paz, la generosidad de su gente y la tranquilidad de un pueblo que acoge sin recelo al forastero.
Escudo De Cajica:
Escudo dividido en tres campos, de forma española, terciado en barra. En el primer campo, sobre fondo azul, la cruz que simboliza la tradición religiosa del pueblo. En el campo central se ubican las bases de lo que hoy es Cajicá, iniciado como asentamiento indígena en el llamado Cerro Monte Pincio, campo sobre el que se yergue un venado, representativo de la fauna indígena del Busongote. En el campo inferior, sobre color rojo, se representa la industria pujante por dos piñones engranados. El escudo tiene una bordura de oro, emblema de la riqueza artesanal y agroindustrial. El águila sobre el cual descansa tiene sus alas abiertas como símbolo de permanente actividad y en sus garras como representación de la producción agrícola de la región y de América, sostiene dos cañas de maíz con dos mazorcas, cada una en honor a las cuatro veredas en las que se divide el municipio. De sus patas cuelga una cinta con la divisa "Fortaleza de Piedra", tradición o significado de la palabra Busongote, nombre aborigen del primitivo pueblo que encontraron los españoles.
Himno De Cajica:
Coro Fortaleza de paz y ensueño, a tus plantas se postra la grey; te elevamos un canto de gloria, pues tu signo, ferviente es la ley I De tu ancestro surgieron altivos, ciudadanos de lucha y de bien, que hoy exaltan con fe y alegría, de la gesta procera del edén. II El verdor de tus campos se trueca, en motivo de industria doquier, pero sigues y sigues la lucha en procura del cetro, el deber. III Tu pasado ennoblece la raza; tu presente, encomiable y audaz; el futuro avizora y proclama, que la meta suprema estará IV Permitid que tus hijos te alaben; que se ensalce tu nombre inmortal; que te brinden amor e hidalguía Cajicá, Monte Pincio Triunfal Autor: Gerardo Cuervo Z.
No hay comentarios:
Publicar un comentario